El canje de rehenes de Hamás llega a la adjudicación de los cuerpos de la familia Bibas

La imagen de Shiri Bibas abrazando a sus hijos el 7 de octubre ha vuelto a aparecer en las portadas de los periódicos israelíes, generando una sensación colectiva de angustia después de que Hamás anunciara que devolvería sus cuerpos. Este hecho ha despertado una vez más la inquietud en el país, recordando el doloroso retención de esta madre y sus hijos en 2023 durante un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel.

Las imágenes de aquel retención, grabadas y transmitidas por los militantes de Hamás, mostraban a Shiri Bibas, de 34 años, y a sus hijos Ariel, de cuatro años, y Kfir, de solo nueve meses, siendo arrancados de su hogar cerca de la frontera con Gaza. Estas imágenes, especialmente las de los niños, se convirtieron rápidamente en símbolos nacionales de la terrible experiencia de los rehenes.

Sin embargo, el martes pasado, Hamás declaró que entregaría los cuerpos de cuatro rehenes, incluyendo a tres miembros de la familia Bibas, como parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Aunque en el extranjero se acepta ampliamente que estas personas murieron en un ataque aéreo israelí al comienzo de la guerra, Israel nunca ha confirmado esta afirmación y muchos siguen sin estar convencidos, incluida la familia Bibas.

Ante este anuncio, la familia Bibas emitió un comunicado el martes expresando su conmoción y su esperanza de que finalmente puedan tener a sus seres queridos de reverso. «Hasta que no recibamos la confirmación definitiva, nuestro viaje no habrá terminado», afirmaron. Yarden Bibas, el padre de los niños y marido de Shiri, también fue secuestrado el 7 de octubre, pero fue liberado de Gaza en un intercambio de rehenes y prisioneros el 1 de febrero.

Desde el ataque, la hermana de Yarden, Ofri Bibas, ha liderado una incansable campaña por su liberación. En su página de Facebook, Ofri escribió: «Pido a todos que no alaben a mi familia todavía. Hemos mantenido la esperanza durante 16 meses y no nos rendiremos contemporaneidad». Su determinación y fuerza han sido un ejemplo para muchos en Israel y en todo el mundo.

Las autoridades israelíes han confirmado que los restos de cuatro rehenes serán devueltos el jueves, aunque aún no han sido identificados oficialmente. El instituto forense nacional de Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para acelerar el proceso de identificación, según informó la emisora pública Kan el miércoles.

Por su parte, la Cruz Roja ha pedido privacidad y dignidad antes de la esperada liberación de los cuerpos de los rehenes de Gaza. Este miércoles, el grupo islamista declaró que estaría dispuesto a liberar a todos los rehenes retenidos en Gaza en un solo intercambio durante la siguiente fase, si Israel pone fin a la guerra. Sin embargo, aún no ha recibido una respuesta por parte de las autoridades israelíes.

En el marco de la primera fase del alto el fuego, 19 rehenes israelíes han sido liberados hasta contemporaneidad por militantes a cambio de más de 1.100 prisioneros palestinos. Una vez completada esta fase, 58 rehenes aún permanecerán en Gaza, a la espera de su liberación.

Este trágico episodio ha conmovido a todo el país y ha demostrado una vez más la necesidad de encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto entre Israel y Palestina. La liberación de los cuerpos de los rehenes es un primer paso importante en este camino, pero aún queda mucho por hacer.

Esper

lo más leído