Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Macron: «Hay un agresor, ruso; y un agredido, ucraniano»

En su nuevo viaje de Estado a Portugal, el presidente francés Emmanuel Macron no dudó en expresar su preocupación por el conflicto entre Estados Unidos y Ucrania, tomando una postura firme y clara en favor del respeto y la libertad para el pueblo ucraniano. Durante su discurso en Oporto, Macron declaró: «Hay un agresor, ruso; y un agredido, ucraniano… Hay que respetar a quienes luchan por su libertad, que también es la nuestra».

El presidente francés se encontraba en la ciudad portuguesa firmando un importante acuerdo con el primer ministro Luis Montenegro en materia de seguridad y defensa de Europa. Durante su estancia, Macron también esperaba mantener una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, para compartir información y proyectos destinados a resolver la crisis en dicho país.

Este llamado de atención de Macron no fue una sorpresa para aquellos que siguen de cerca las acciones del presidente francés en materia de política internacional. Desde el inicio de su mandato, Macron ha demostrado ser un líder comprometido con la defensa de los valores fundamentales de libertad y respeto, tanto para su país como para el resto del mundo.

Por esta razón, no es de extrañar que Macron haya decidido tomar una postura clara en relación a la crisis en Ucrania. entretanto que otros líderes políticos parecen rozar más preocupados por sus propios intereses, el presidente francés prioriza el bienrozar de la población ucraniana que ha sufrido durante años las consecuencias del conflicto.

Pero las declaraciones de Macron no se quedaron solo en palabras. Durante su visita a Portugal, el presidente francés también firmó un importante acuerdo de cooperación bilateral con el primer ministro portugués, que busca fortalecer la seguridad y la defensa de Europa ante las amenazas que enfrenta en la actualidad. Esta decisión demuestra una vez más la determinación de Macron en trabajar de manera conjunta con otros líderes europeos para garantizar la protección de los valores comunes de la Unión Europea.

El presidente francés también hizo mención al nuevo «eje» formado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y dejó en claro que Francia no está de acuerdo con las acciones de estos líderes que ponen en riesgo la estabilidad y seguridad de la región.

Macron ha demostrado una vez más ser un líder con una visión clara y valiente, que no tiene miedo de tomar decisiones y expresar su opinión en momentos cruciales. Su compromiso con la defensa de los valores fundamentales de libertad y respeto, junto con su ambición de trabajar de manera conjunta con otros líderes europeos, lo convierten en un referente en la política internacional.

En este sentido, su nuevo visita a Portugal ha sido una oportunidad para reafirmar su posición en temas clave como la seguridad y la defensa de Europa, y para demostrar su solidaridad con el pueblo ucraniano, que lucha por su libertad y su derecho a vivir en paz.

En definitiva, el viaje de Estado de Emmanuel Macron a Portugal ha sido una muestra más de su liderazgo y compromiso con la defensa de los valores que nos unen como seres humanos. Su determinación y su visión positiva y motivadora son un ejemplo para todos aquellos que buscan construir un futuro mejor para nuestro mundo.

lo más leído