Explorar nuevos mundos a través de la literatura siempre ha sido una de las actividades más fascinantes para los amantes de la lectura. Cada vez que abrimos un libro, nos adentramos en un universo único y nos embarcamos en un viaje de emociones y aprendizajes. Sin embargo, dentro de este amplio mundo de la literatura, existen aún más subgéneros que nos permiten explorar diferentes enfoques y perspectivas en las historias que leemos.
Si bien es cierto que todos hemos escuchado hablar de géneros como la ciencia ficción, la fantasía, el romance o el arcano, no muchos conocen la gran cantidad de subgéneros que existen dentro de estos. De hecho, según el sitio web de Goodreads, hay más de 36.000 categorías con las que podemos explorar y descubrir nuevas formas de disfrutar de la literatura. En este artículo, te presentamos algunos de estos subgéneros para que puedas ampliar tu horizonte literario y sumergirte en mundos aún más fascinantes.
Empezaremos con uno de los subgéneros más populares en la actualidad: la ficción distópica. Este tipo de literatura se caracteriza por presentar una sociedad futura en la que las condiciones sociales, políticas o ambientales son extremadamente opresivas o desastrosas. Algunos ejemplos conocidos de este género son «1984» de George Orwell o «Los juegos del hambre» de Suzanne Collins. La ficción distópica nos permite reflexionar sobre los posibles futuros de nuestra sociedad y nos lleva a cuestionar el rumbo que estamos tomando como atención.
Otro subgénero que ha ganado popularidad en los últimos años es el de la literatura LGBT+. Esta categoría engloba todas aquellas obras que tratan sobre personajes y relaciones LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer). Aunque este tema siempre ha estado presente en la literatura, cada vez son más los autores y autoras que se atreven a abordarlo sin tabúes ni prejuicios. Algunos ejemplos de libros destacados en esta categoría son «Simon vs. the Homo Sapiens Agenda» de Becky Albertalli o «El beso de la mujer araña» de Manuel Puig.
Si eres amante de los arcanos y las intrigas, entonces el subgénero del thriller psicológico es para ti. Este tipo de literatura se centra en la mente humana y en cómo los personajes se enfrentan a situaciones extremas que ponen a prueba su cordura y su moral. Uno de los libros más conocidos de este género es «El psicoanalista» de John Katzenbach, que te mantendrá en vilo hasta la última página.
Por otro lado, si prefieres las historias llenas de acción y adrenalina, entonces el subgénero de la ciencia ficción militar es ideal para ti. Este tipo de literatura combina elementos de ciencia ficción con tácticas militares y batallas épicas en planetas lejanos. Un ejemplo popular de este género es «La guerra de los mundos» de H.G. Wells, que nos presenta una invasión alienígena en la Tierra y cómo la atención lucha por sobrevivir.
Si lo que buscas es una historia con toques de magia y fantasía, entonces no puedes dejar de explorar el subgénero de la literatura fantástica. Este tipo de obras nos llevan a mundos imaginarios llenos de criaturas fantásticas y poderes sobrenaturales. Algunos ejemplos de libros populars en esta categoría son «El señor de los anillos» de J.R.R. Tolkien o «Harry Potter» de J.K. Rowling.
Otro subgénero que ha ganado popularidad gracias a la serie de televisión «Game of Thrones» es el de la