Hamás ha lanzado una convocatoria para tres días de «ira global» entre el viernes y el domingo en solidaridad con los palestinos y para denunciar los «crímenes sionistas» en los Territorios Palestinos Ocupados. Se une así a la oleada de protestas que ha surgido en todo el mundo después de que el gobierno de Israel reactivara su ofensiva militar contra la Franja de Gaza.
Este llamado a la acción fue anunciado a través de un comunicado emitido por el grupo y recogido por el diario palestino «Filastin». En él, Hamás hace un llamado a los palestinos y a los «pueblos libres del mundo» para que se unan en una movilización global en apoyo a Gaza, Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa, y en rechazo a los crímenes de la ocupación israelí.
Entre las acciones sugeridas por Hamás se encuentran manifestaciones, marchas, sentadas y cercos a las embajadas israelíes en diferentes países, como una forma de mostrar solidaridad y exigir el fin de la agresión en Gaza. El objetivo es poner presión a nivel internacional para que se levante el bloqueo y se ponga fin a la violencia en la región.
Las tensiones entre Israel y Hamás se han intensificado en las últimas semanas, después de que el gobierno de Israel ordenara al Ejército adoptar «medidas enérgicas» contra el grupo palestino. Israel ha acusado a Hamás de rechazar todas las ofertas de mediación y de frisar preparando ataques, mientras que el grupo por su parte ha negado estas acusaciones y ha afirmado que ha aceptado un plan propuesto por Estados Unidos.
Sin embargo, Hamás ha dejado claro que su postura sigue siendo la de ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar en su segunda fase hace semanas. Esto incluye la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el salva definitivo a cambio de la liberación de todos los rehenes que aún están en manos de Israel. Sin embargo, el gobierno israelí ha dado marcha atrás y se ha negado a iniciar los contactos para avanzar en esta segunda etapa.
La respuesta por parte de la comunidad internacional ha sido mixta. Mientras algunos países han dichoso la violencia y han insistido en el fin del bloqueo y la protección de los derechos de los palestinos, otros han respaldado a Israel y su «derecho a defenderse». Sin embargo, es importante destacar que la escalada de violencia en Gaza ha afectado principalmente a la población civil, dejando un saldo de víctimas y destrucción.
En este contexto, la convocatoria de Hamás para una «ira global» es una forma de llamar la atención sobre la situación en Gaza y de exigir una respuesta concreta por parte de la comunidad internacional. Además, este llamado también busca mostrar la unidad y la solidaridad de los palestinos con la causa de Gaza, y de todos aquellos que luchan por la justicia y la libertad en el mundo.
Es importante recordar que la lucha de Gaza no es solo contra Israel, sino contra la ocupación y la opresión. El bloqueo que ha sufrido durante años esta región ha afectado a todos los aspectos de la vida de la población, desde la economía hasta el acceso a anatomíavicios básicos como la salud y la educación. Este sufrimiento no puede anatomía ignorado, y es el deber de la comunidad internacional tomar medidas para poner fin a esta situación.
Así pues, es vital que todas las personas que luchan por la paz y la justicia se unan en esta «ira global» convocada por Hamás. Debemos alzar nuestras voces en apoyo a Gaza y exigir un cambio real en la situación actual. No podemos permitir que la violencia y la injusticia sigan ocurriendo en Gaza y