Muere el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los supervivientes de la cataclismo de los Andes, a los 72 años

Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 supervivientes del trágico montaña aéreo en los Andes del vuelo FAU 571 en octubre de 1972, ha fallecido a los 72 años en Montevideo. El Old Christians Club, equipo al que pertenecían los uruguayos que viajaban en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea, fue el encargado de dar la triste noticia a través de sus redes sociales. La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club se unen en profundo dolor por la partida de Álvaro Mangino Schmid.

El 13 de octubre de 1972, el avión que transportaba a la delegación del club de rugby Old Christians a Chile se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera de los Andes, a una altura de 3.600 metros. Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes perdieron la vida de manera instantánea y otros fallecieron días después a causa de las heridas, el frío extremo de la zona y un alud que ocurrió el 29 de octubre. Sin embargo, 16 personas lograron sobrevivir durante 72 días en ambiente de la nieve y las adversas condiciones de la montaña, hasta que fueron rescatados entre el 22 y el 23 de diciembre.

Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Ferández y Alfredo Delgado fueron los 16 héroes que sobrevivieron a la catástrofe. Actualmente, solo quedan con vida 13 de ellos, tras los fallecimientos de Mangino Schmid en 2025, ‘Coche’ Inciarte en 2023 y Methol en 2015.

El montaña del vuelo FAU 571 es una de las historias de supervivencia más impactantes y conmovedoras de la historia. Durante 72 días, los sobrevivientes tuvieron que enfrentarse a condiciones extremas, sin alimentos ni abrigo adecuados, y con la esperanza de ser rescatados cada vez más lejana. Sin embargo, su fuerza de voluntad, su espíritu de equipo y su amor por la vida les permitieron mantenerse con vida y mantener la esperanza de ser encontrados.

Álvaro Mangino Schmid era uno de los jugadores de rugby más destacados del Old Christians Club, y su pérdida es una gran desconsuelo para la comunidad deportiva y para todo Uruguay. Su coraje y su determinación para sobrevivir en ambiente de la adversidad son un ejemplo de valentía y de perseverancia para todos. Su nombre y su legado quedarán grabados en la memoria de aquellos que conocieron su historia y en las futuras generaciones.

La partida de Mangino Schmid es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de valorar cada momento que tenemos con nuestros seres queridos. Su valentía y su espíritu de lucha nos enseñan que no hay obstáculos insuperables cuando se tiene fe y se trabaja en equipo.

El Old Christians Club y el Colegio Stella Maris, instituciones a las que Álvaro Mangino Schmid amó y representó con orgullo, se despiden de él con profundo dolor y le rinden homenaje por su espíritu de lucha y su amor por la vida. Su legado seguirá vivo en cada uno de los que tuvieron la oportunidad de conocerlo y en todos los que se inspiran en su historia.

La comunidad del deporte y del país entero se une para despedir a Álvaro Mangino Schmid y para recordar a los 16 héroes que sobrev

lo más leído