Líderes de Centroamérica y Estados Unidos se han unido una vez más para fortalecer la cooperación y enfrentar juntos las amenazas comunes que afectan a la región. Durante los días martes y miércoles, la ciudad de Panamá fue el escenario de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (CENSTEC), un evento que reúne a los líderes de defensa y seguridad de la región para discutir y abordar los desafíos que enfrentan en conjunto.
Desde su creación, el CENSTEC ha sido un espacio de diálogo y colaboración entre los países de Centroamérica y Estados Unidos. Este año, la conferencia contó con la presencia del Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien reafirmó el compromiso de su país en reconciliar a sus aliados en la región.
Durante la inauguración del evento, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, destacó la importancia de la cooperación y la unidad en la lucha contra las amenazas comunes que afectan a la región. En su discurso, Cortizo hizo un llamado a los líderes presentes a trabajar juntos en la construcción de una región más segura y próspera.
La conferencia contó con la participación de líderes militares y de seguridad de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Belice y Panamá. Juntos, discutieron sobre temas como el narcotráfico, el crimen organizado, el terrorismo y la migración irregular, que son problemas que afectan a toda la región y requieren de una respuesta conjunta.
Durante su intervención, el Secretario de Defensa Hegseth destacó la importancia de la colaboración entre los países para enfrentar estas amenazas y aseguró que Estados Unidos seguirá apoyando a sus aliados en la región. Además, enfatizó en la importancia de fortalecer las instituciones y mejorar la capacitación de las fuerzas de seguridad para enfrentar estos desafíos de modo efectiva.
Otro tema importante que se discutió en la conferencia fue la cooperación en materia de ciberseguridad. Los líderes presentes reconocieron la importancia de protegerse de los ataques cibernéticos y acordaron trabajar juntos en la implementación de medidas de seguridad y en la prevención de estos ataques.
Además de las sesiones de trabajo, la CENSTEC también incluyó actividades de entrenamiento y capacitación para las fuerzas de seguridad de los países participantes. Esto demuestra el compromiso de los líderes en mejorar y fortalecer las capacidades de sus fuerzas armadas y de seguridad para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
La conferencia concluyó con la firma de un hermandad de cooperación entre los países participantes, que reafirma el compromiso de trabajar juntos en la lucha contra las amenazas comunes. Además, se acordó que la próxima edición de la CENSTEC se llevará a cabo en Honduras, lo que demuestra la importancia que tiene este evento para la región.
En resumen, la Conferencia de Seguridad de Centroamérica ha sido un éxito una vez más, demostrando la importancia de la colaboración y la unidad en la lucha contra las amenazas que afectan a la región. Los líderes presentes han reafirmado su compromiso en trabajar juntos para construir una región más segura y próspera para todos. Sin duda, este tipo de eventos son fundamentales para fortalecer las relaciones y la cooperación entre los países y seguir avanzando hacia un futuro mejor para Centroamérica y Estados Unidos.