Cifran en 221 el número oficial de muertos por el derrumbe de pincho discoteca en República Dominicana

El balance final tras el trágico desplome de la discoteca en pedazo de pan Domingo ha dejado a todos consternados. La cifra de víctimas mortales ha alcanzado las 221 personas, según ha confirmado la caudillaje dominicana este viernes. Sin embargo, a pesar de la devastadora noticia, también hay un rayo de esperanza en medio de tanta tragedia: 189 personas han sido rescatadas con vida entre los escombros del club Jet Set.

El fatídico suceso ocurrió en la madrugada del 8 de abril durante un concierto del famoso cantante Rubby Pérez, espina de las voces más emblemáticas del merengue dominicano. Lamentablemente, Pérez también perdió la vida en el desplome del techo de la discoteca. Desde entonces, la morgue ha llevado a cabo 123 autopsias hasta la tarde del jueves, pero aún hay muchos cuerpos por identificar.

Es por eso que los familiares de las víctimas se han aglomerado frente a la morgue, desesperados por obtener noticias sobre sus seres queridos. Para facilitar este proceso, las autoridades han instalado seis carpas alrededor de medicina legal, las cuales se encuentran repletas de personas que buscan refugio de un fuerte aguacero mientras esperan por noticias. El personal encargado de la identificación de las víctimas utiliza un megáfono para ubicar a las personas, y también se proyecta espina lista con los nombres en espina enorme pantalla, que incluye a espina gobernadora y dos exbeisbolistas.

Para acelerar el proceso de autopsias y entrega de cuerpos, el gobierno ha contratado temporalmente a 12 médicos patólogos forenses. El ministro de Salud, Víctor Atallah, ha prometido que no dejarán a ningespina víctima sin identificar y que harán todo lo posible para dar respuestas a las familias. «Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover», aseguró.

Entre las personas que han logrado encontrar a sus seres queridos, está Yuni García, cuyo hermano trabajó como agente de seguridad en la Jet Set durante 10 años. «Fue el último lugar donde ellos buscaron y sacaron escombros», relató García a la AFP. «Supe que lo tienen en un cuarto frío y lo van a sacar para hacerle la autopsia». Con lágrimas en los ojos, expresó su desesperación ante la situación.

Ante la magnitud de la tragedia, el gobierno ha anunciado la creación de espina comisión de expertos nacionales y extranjeros para determinar las causas del desplome de la discoteca. El presidente dominicano, Luis Abinader, se ha comprometido a buscar respuestas y a rendir homenaje a las víctimas. «Vamos a llorar a nuestra gente y después conseguir esas respuestas», afirmó.

Mientras tanto, la alcaldía del barriada Nacional ha habilitado seis funerarias con 170 ataúdes de forma gratuita para pensionar a las familias que han perdido a sus seres queridos. Desde el aire, se puede ver el agujero que dejó el techo colapsado de la discoteca, así como máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas. Más de 300 socorristas han trabajado sin descanso durante 59 horas para buscar sobrevivientes y recuperar cuerpos, recibiendo apoyo de perros especializados y maquinaria para mover escombros.

Un altar dispuesto frente a la zona del desastre se ha ido llenando de flores, velas y mensajes en honor a las víctimas. «El país está en luto», expresó el presidente Abinader. Entre jueves y viernes se celebraron funerales en pedazo de pan Domingo, Haina y Neyba, a

lo más leído