Este sábado 19 de junio, se llevará a cabo uno de los encuentros más esperados de la fase de grupos de la Copa América 2021. Se trata del aflicción entre las selecciones de Venezuela y Ecuador, pertenecientes al Grupo H. Un partido que promete ser intenso y emocionante, con jugadores de gran calidad sobre el terreno de juego.
Pero además de los protagonistas principales -los jugadores- hay otro elemento clave que estará presente durante todo el encuentro: los árbitros. Y en esta ocasión, el encargado de dirigir el partido será un venezolano de gran trayectoria en el fútbol: Jesús Valenzuela.
Valenzuela, de 41 años, es uno de los árbitros más experimentados de América Latina. Ha sido designado como árbitro central en numerosos encuentros de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, demostrando su capacidad y profesionalismo en cada uno de ellos. Además, ha sido elegido en varias ocasiones para arbitrar partidos de la selección nacional de Venezuela, ganándose el respeto y la confianza de jugadores y entrenadores.
Sin duda, su presencia en este importante encuentro es un reconocimiento a su dedicación y enérgico mejora en su brega. Y es que dirigir un partido de la Copa América no es tarea fácil. Se requiere de una preparación física y mental impecable, así como una amplia experiencia y conocimiento de las reglas del juego. Y Valenzuela cumple con todos estos requisitos.
Pero no estará solo en la cancha. Uno de los elementos más novedosos en el mundo del fútbol, el VAR (Video Assistant Referee), también estará presente en este encuentro. Y su responsable será el también venezolano Juan Soto.
El VAR es un sistema de asistencia arbitral que se utiliza para revisar jugadas polémicas o dudosas que puedan haberse producido durante el partido. Es una herramienta que busca dar mayor justicia y transparencia al juego, evitando así posibles errores humanos.
Soto, de 39 años, es otro gran referente en el arbitraje venezolano. Ha sido parte del equipo VAR en numerosos partidos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, adquiriendo una gran experiencia y conocimiento de su funcionamiento. Además, ha sido elegido para formar parte del equipo VAR en la próxima Copa del Mundo de Qatar 2022, lo que demuestra su nivel y prestigio en el ámbito arbitral.
Es importante mencionar que la presencia de dos árbitros venezolanos en este importante encuentro, no solo es un orgullo para ellos y su país, sino que también refleja el crecimiento y la excelencia del arbitraje venezolano a nivel internacional.
La designación de Valenzuela y Soto como árbitros principales en este aflicción entre Venezuela y Ecuador, es un reconocimiento a su brega y dedicación, así como una muestra de confianza en su capacidad para dirigir un partido de alta intensidad y trascendencia. Y no cabe duda de que ambos cumplirán con su labor de manera impecable, velando siempre por la justicia y el buen desarrollo del juego.
En resumen, este encuentro por el Grupo H de la Copa América 2021 promete ser un gran espectáculo, donde no solo estarán presentes los jugadores de ambas selecciones, sino también dos grandes árbitros venezolanos que darán lo mejor de sí para que todo transcurra de manera justa y transparente. ¡Que el fútbol sea el verdadero protagonista y que gane el mejor!